CREA BLOG

Cómo Mejoramos la Pista Bravo del AICM

Si hay algo que no puede fallar en un aeropuerto, es el drenaje. Un sistema deficiente puede generar encharcamientos, afectar la seguridad de las operaciones y hasta provocar retrasos en los vuelos. Esto es aún más crítico en aeropuertos con un alto volumen de tráfico, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde cada minuto cuenta.

 

 

En Crea Proyectos, tuvimos la oportunidad de participar en la mejora del sistema de drenaje de la pista Bravo derecha, un área clave para las operaciones diarias del aeropuerto. La solución: instalación de 1,100 metros de canales Power Drain S300K de ACO con rejilla de hierro dúctil clase F900, diseñados para soportar el peso de aviones y equipos de servicio sin comprometer la seguridad ni la eficiencia del drenaje.

 

 

El reto: encharcamientos y tiempos reducidos de instalación

El AICM es uno de los aeropuertos más transitados de América Latina, con más de 500,000 operaciones aéreas al año. En una infraestructura de este nivel, cualquier problema con el desalojo del agua de lluvia puede traducirse en retrasos y riesgos en la pista. La pista Bravo derecha presentaba problemas de encharcamiento en ciertas zonas, lo que representaba un desafío tanto para la seguridad como para la eficiencia del aeropuerto.

Para solucionar esto, se necesitaba un sistema que garantizara un drenaje rápido y eficaz sin interrumpir las operaciones. Pero había otro reto: la instalación solo podía realizarse en un período de 4 horas durante la madrugada, cuando la actividad en la pista es mínima. Esto significaba que cualquier solución debía ser rápida, efectiva y confiable.

 

 

La solución: Canales Power Drain S300K de ACO

Para este proyecto, instalamos 1,100 metros de canales Power Drain 300, un sistema de drenaje de alta capacidad ideal para aeropuertos, carreteras y zonas industriales. Estos canales incluyen rejillas de hierro dúctil clase F900, capaces de soportar cargas extremadamente pesadas, como aviones y vehículos de mantenimiento.

¿Por qué elegimos esta solución? Porque los sistemas prefabricados como el Power Drain S300K permiten una instalación más rápida y eficiente, lo que en este caso fue clave debido al tiempo limitado de trabajo. En solo unas pocas horas, se logró colocar los canales sin afectar las operaciones del aeropuerto, asegurando un sistema de drenaje duradero y efectivo.

Infraestructura que impacta el futuro

El drenaje en aeropuertos es un tema que a menudo pasa desapercibido, pero su impacto es enorme. En Crea Proyectos, entendemos que cada obra de infraestructura debe estar pensada para resolver problemas reales y mejorar la eficiencia operativa.

El proyecto en el AICM es un ejemplo de cómo una solución bien implementada puede hacer la diferencia en la operación de uno de los aeropuertos más importantes del país. Estamos orgullosos de haber aportado nuestra experiencia en sistemas de drenaje para aeropuertos, contribuyendo a una infraestructura más segura y funcional.

Si estás interesado en conocer más sobre soluciones de drenaje para aeropuertos, carreteras e infraestructura urbana, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.

Hemos trabajado para